Presentación

SEA Empresarios Alaveses y el Parque Tecnológico de Álava organizan la III Edición de los Premios a la Innovación de Álava cuya ceremonia de entrega tendrá lugar el 1 de diciembre de 2016. Con motivo de la misma, desde SEA y el Parque Tecnológico de Álava se desea premiar a las organizaciones alavesas que a través de su esfuerzo diario permiten situar a este Territorio Histórico entre los más innovadores y competitivos del Estado, enriquecido además por su componente de responsabilidad social.

Definiciones

Mejora Continua: La mejora continua es una filosofía que intenta optimizar y aumentar la calidad de un producto, proceso o servicio.

Innovación: Innovar es la introducción en la empresa de un producto, bien o servicio nuevo o significativamente mejorado, un proceso, un nuevo método de comercialización o un nuevo método organizativo.

Innovación en producto: Una innovación en producto se corresponde con la introducción de un bien o de un servicio nuevo, o significativamente mejorado, en cuanto a sus características o en cuanto al uso al que se destina. Esta definición incluye la mejora significativa de las características técnicas, de los componentes y los materiales, de la informática integrada, de la facilidad de uso u otras características funcionales.

Innovación en proceso: Una innovación de proceso es la introducción de un nuevo, o significativamente mejorado proceso de producción o de distribución. Ello implica cambios importantes en las técnicas, los materiales y/o los programas informáticos. Las innovaciones en proceso pueden tener por objeto disminuir los costes unitarios de producción o distribución, mejorar la calidad, o producir o distribuir nuevos productos o sensiblemente mejorados

Innovación en Mercadotecnia: Una innovación en mercadotecnia es la aplicación de un nuevo método de comercialización que implique cambios significativos del diseño o el envasado de un producto, su posicionamiento, su promoción o tarificación. Las innovaciones en mercadotecnia tratan de satisfacer las necesidades de los consumidores, de abrir nuevos mercados o de posicionar en el mercado un producto de la empresa, mediante una nueva estrategia, con el fin de aumentar las ventas.

Innovación de organización: Una innovación de organización es la introducción de un nuevo método organizativo en las prácticas, la organización del lugar de trabajo o las relaciones exteriores de la empresa. Estas pueden tener por objeto mejorar los resultados de una empresa reduciendo los costes administrativos o de transacción, mejorando el nivel de satisfacción en el trabajo (y, por consiguiente, aumentar la productividad), facilitando el acceso a bienes no comercializados (como el conocimiento externo no catalogado) o reduciendo los costes de los suministros

Objetivo

Con este evento se pretende reconocer el esfuerzo de las empresas alavesas en materia de innovación, agradeciéndoles, dándoles visibilidad, y apoyándoles en el desarrollo de sus negocios.

Difusión

La celebración de la III Edición de los Premios a la Innovación de Álava será divulgado a través de los distintos medios de comunicación locales de prensa y radio, además de por los propios canales de comunicación (página web, boletines empresariales, etc.)

Fecha de Celebración

El día de la celebración y entrega de premios de la III Edición de los Premios a la Innovación de Álava será el 1 de diciembre de 2016 a las 19:00 en el Auditorium del Parque Tecnológico de Álava.

Participantes

El Concurso queda abierto de manera gratuita a todas las empresas ubicadas en el Territorio Histórico de Álava,que no hayan sido anteriormente galardonadas, que se inscriban dentro del plazo establecido y acepten las bases del certamen, independientemente de su calificación y/o categoría: MicroPyme, Pyme, Gran Empresa.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN Y PARTICIPACIÓN

El plazo de inscripción queda abierto desde el 8 de Septiembre al 14 de Octubre de 2016, ambos inclusive.

Contenido de las candidaturas

Todas aquellas empresas o autónomos ubicados en el Territorio Histórico de Álava que deseen participar en la III Edición de los Premios a la Innovación de Álava podrán hacerlo de las siguientes maneras:
  • Rellenar la memoria de participación diseñada al efecto, la cual se podrá descargar de la microsite ubicada en la página web de SEA, www.sea.es y del Parque Tecnológico de Álava www.parke.eus/alava y entregarla en las oficinas de SEA Empresarios Alaveses sita en Pasaje Postas, 32 – 7ª planta – 01001 Vitoria-Gasteiz o por correo electrónico en premiosinnovacionalava@sea.es.
  • Rellenar la memoria telemáticamente a través de la página www.alavainnova.es.
  • Rellenando solamente el apartado 1 “CHECKLIST” de la página www.alavainnova.es y enviando por correo electrónico la memoria del proyecto presentada a cualquier ayuda que promueva la innovación (Alava Innova, Gaitek, CDTI, informe motivado de SEA para proyectos de Innovación, Informe motivado de la SPRI para proyectos de I+D…).

PROYECTOS BENEFICIARIOS

Podrán ser candidatos a los premios las empresas alavesas y autónomos en activo que no hayan sido anteriormente galardonadanas, y que hayan realizado e implantado en la organización en los 2 últimos años (septiembre 2014-septiembre 2016) una actividad o proyecto que haya permitido mejorar la competitividad de la empresa. Estas novedades pueden ser en producto, proceso, organización o mercadotecnia.

Los proyectos que no hayan finalizado dentro del plazo establecido, quedarán descartados automáticamente.

CATEGORIA DE LOS PREMIOS

Estos premios están divididos en 3 categorías, pudiendo resultar ganadores en cada una de ellas, los proyectos, actividades, productos, procesos, modelos de gestión, técnicas de promoción, comercialización, venta… o todo aquello que haya contribuido a la mejora de la competitividad de la empresa.
  • CATEGORIA A: Premio a la innovación en la MicroPyme (< 10 trabajadores)
  • CATEGORIA B: Premio a la innovación en la pequeña empresa (entre 10 y 50 trabajadores)
  • CATEGORIA C: Premio a la innovación en la mediana y gran empresa (> 50 trabajadores)
Asimismo, si la organización lo estima oportuno, se podrá hacer una mención especial y reconocer al proyecto/empresa que destaque por su trayectoria, singularidad, etc, independientemente de la calificación obtenida durante el proceso de valoración.

CRITERIOS DE VALORACIÓN PUNTUABLES

El Jurado deberá tener en cuenta los siguientes criterios de valoración al objeto de puntuar los siguientes valores sobre un total de 100 puntos:
INDICADORES MÁXIMO PUNTUACIÓN MÁXIMA
INTENSIDAD DE LA INNOVACIÓN Gastos Innovación/Cifra de negocios 5% 20 puntos
IMPACTO DEL PROYECTO SOBRE LA EMPRESA Incremento total de la cifra de negocios B: 30%
C: 25%
D: 15%
20 puntos
% REALIZACIÓN DEL PROYECTO EN ÁLAVA Empresas subcontratadas 100% de subcontratación
15 puntos
Nº DE EMPLEOS CREADOS GRACIAS AL PROYECTO Nº de contrataciones A: 2 empleos
B: 3 empleos
c: 5 empleos
15 puntos
GRADO DE INNOVACIÓN Calificación del proyecto por agente de Innovación (I+D, Innovación o mejora) I+D,
Innovación,
Mejora competitiva
10 puntos
IMPACTO DEL PROYECTO FUERA DE LA EMPRESA Nº de beneficiarios directos e indirectos, utilización de la invención por otras compañías... 5 puntos
Nº DE ENTIDADES Y AGENTES IMPLICADOS Centros Tecnológicos, Universidades, asociaciones empresariales 3 agentes 5 puntos
OTROS ASPECTOS RESPONSABLES Criterios de Ecodiseño, eficiencia energética, SSL, bienestar 5 puntos
AÑOS REALIZANDO ACTIVIDADES DE INNOVACIÓN Proyectos realizados en los últimos años. A: 1 proy. en 3 años
B, C: 3 proy. en 3 años
D: 6 proy. en 3 años
5 puntos
TOTAL 100 puntos

SUBSANACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DE LAS CANDIDATURAS

En caso de que la documentación esté incompleta o contuviese errores subsanables, se requerirá mediante correo electrónico para que se subsanen las faltas o acompañen los documentos preceptivos, con advertencia de que, si no lo hiciesen, se les tendrá por desistidos de su solicitud. La fecha límite para la subsanación de las memorias será el 21 de Octubre de 2016 inclusive.

COMPOSICIÓN DEL JURADO , METODOLOGÍA Y CONFIDENCIALIDAD

  1. La evaluación de las candidaturas se llevará a cabo por un jurado que emitirá un informe concretando el resultado de la evaluación efectuada.
  2. El jurado tendrá la siguiente composición: a) Cinco vocales procedentes de Tecnalia R&I, Bic Araba, Diputación Foral de Álava, Parque Tecnológico de Álava y SEA Empresarios Alaveses.
  3. Una vez valoradas todas las memorias, el jurado si lo considera necesario, visitará a la/s empresa/s participantes para conocer insitu los proyectos/actividades y recopilar más información sobre los mismos.
  4. El jurado podrá informar acerca de la conveniencia de declarar desierto alguno de los premios.
  5. El jurado solo podrá recomendar en su informe la concesión de cada premio a un candidato como máximo.
  6. Los proyectos presentados por los participantes serán totalmente confidenciales hasta la celebración de la entrega de premios, difundiéndose a partir de ese momento tanta información como la empresa permita dar del mismo.
  7. Las empresas participantes se prestan a ser publicitadas por SEA/Parque Tecnológico de Álava como empresa participante en los premios, sin que ello conlleve difusión de sus proyectos, una vez concluido el certamen.
  8. Las empresas premiadas de las 3 categorías autorizan a SEA/Parque Tecnológico de Álava a difundir la información de los proyectos presentados a la III Edición de los Premios a la Innovación de Álava.

RESOLUCIÓN, NOTIFICACIÓN Y RECURSOS

El órgano competente para la resolución, dictará y publicará en la página web de SEA Empresarios Alaveses y el Parque Tecnológico de Álava la resolución por la que se conceden los Premios a la Innovación de Álava en mismo día de la celebración de la entrega de premios.

PREMIOS

La organización de este evento ha dispuesto para los ganadores participantes dentro de las categorías, los siguientes premios:
  • CATEGORIA A
    Premio a la innovación de la MicroPyme.

    2.000€ para destinar a actividades de mejora empresarial + galardón.
  • CATEGORIA B
    Premio a la innovación en la pequeña empresa.

    2.000€ para destinar a actividades de mejora empresarial + galardón.
  • CATEGORIA C
    Premio a la innovación en la mediana y gran empresa.

    2.000€ para destinar a actividades de mejora empresarial + galardón.
Asimismo, la organización de estos premios se reserva la posibilidad de reconocer a alguna empresa durante la ceremonia de entrega de premios.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES

  1. La inscripción dentro de la "III Edición de los premios a la Innovación en Álava" supone la total aceptación de las presentes bases; reservándose la organización el derecho de interpretar la rigurosa modificación de estas bases, si así fuese necesario, en aquellos aspectos que así lo requiriesen durante la celebración del concurso al objeto de favorecer el buen desarrollo del mismo.
  2. La empresa participante manifiesta y garantiza que es propietaria de los proyectos/actividades presentados al concurso.
  3. Todos los proyectos/actividades que no cumplan con los requisitos establecidos en estas bases quedarán automáticamente fuera de concurso.
  4. Cada concursante solo podrá optar a un premio.
  5. Puedes dirigir tus consultas a premiosinnovacionalava@sea.es o en los teléfonos 900 37 30 51 / 945 000 400

CLAUSULA INFORMATIVA DE LOS PREMIOS A LA INNOVACIÓN EN ÁLAVA 2016

De acuerdo con la LOPD 15/1999 y la Ley 34/2002 (LSSICE), le informamos que los datos personales que aporten y/o se incluyan en las memorias presentadas, en cuanto les sea de aplicación la normativa sobre protección de datos, serán incluidos en los ficheros de ASOCIACION EMPRESARIAL “SEA EMPRESARIOS ALAVESES” para gestionar la organización de los Premios a la Innovación en Alava 2016 y mantener el contacto y la comunicación con los participantes, así como para remitirles información de nuestras actividades y servicios. Si no desea recibir comunicaciones electrónicas de nuestras actividades y servicios, puede remitir un e-mail en tal sentido a lopd@sea.es.

Se informa igualmente que dichos datos, así como los de imagen de los ganadores podrán ser divulgados en la revista de Sea, del Parque Tecnológico de Álava o colgadas en la página web www.sea.es, www.parke.eus/alava y en los perfiles que SEA y Parque Tecnológico de Álava posean en cualesquier red social, así como en folletos, revistas y demás papelería para informar sobre evento y formar parte de la memoria video-fotográfica del mismo. De acuerdo con los arts. 5.1 y 11 LOPD, le informamos que los datos serán comunicados al Parque Tecnológico de Alava como entidad coorganizadora del evento quien igualmente podrá divulgarlos para las mismas finalidades.

Podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación y oposición reconocidos por la LOPD mediante solicitud escrita y firmada a ASOCIACION EMPRESARIAL SEA EMPRESARIOS ALAVESES Pasaje Postas nº 32, 7º de Vitoria (C.P. 01001), adjuntando en todo caso copia de su DNI. En caso de modificación de sus datos deberá notificarlo en la misma dirección, declinando toda responsabilidad para la empresa en caso de no hacerlo.

¿qué es innovar?

Innovar es la introducción en la empresa de un PRODUCTO NUEVO o SIGNIFICATIVAMENTE MEJORADO, (puede ser un bien o un servicio), un proceso, un nuevo método de comercialización o un nuevo método organizativo.